Andrea Galvani presenta “The Void Migrates to the Surface” en Fotografiska Shanghái, su primera exposición individual en Asia.
Andrea Galvani presenta The Void Migrates to the Surface en Fotografiska Shanghái, la primera exposición individual del artista en Asia. Constituida por una instalación multicanal de video y sonido desarrollada específicamente para Fotografiska Shanghái, esta innovadora muestra ofrece una experiencia inmersiva que transporta al visitante a una nueva dimensión del tiempo.
Galvani ha consolidado una reconocida práctica artística basada en la exploración del mundo natural y de la condición humana. En su más reciente obra cinematográfica, el artista extiende la breve vida de veinte especies raras y en peligro de extinción de mariposas —de apenas unas semanas a 73 años, la esperanza de vida humana promedio a nivel mundial—. Utilizando tecnología avanzada de cámara súper lenta, capaz de capturar hasta un millón de cuadros por segundo, Galvani dilata el tiempo con precisión, estirando segundos hasta convertirlos en minutos y alineando la vida de las mariposas con la de los seres humanos. Dentro de este universo paralelo de temporalidad alterada, los espectadores se sumergen en un radiante cosmos púrpura donde presencian el vuelo en cámara lenta de deslumbrantes mariposas. The Void Migrates to the Surface cristaliza una coreografía gradual y elegante del vuelo —de fragilidad y resistencia, delicadeza y monumentalidad—.
Tejida sonoramente a lo largo del espacio se encuentra una banda sonora creada por el reconocido compositor y músico Federico Albanese, desarrollada especialmente para la presentación de Galvani en Fotografiska. Luminosa y melancólica, intrincada y esperanzadora, la música de Albanese está impulsada por una corriente subterránea y nebulosa que nos guía melódicamente a través de picos y valles pianísticos mientras contemplamos el ascenso y descenso delicado, la quietud y oscilación de las mariposas cuya migración gradual y elegante se despliega en un orden temporal distinto. Suavemente inmersos en una cascada de sonido, percibimos de manera inesperada en estos videos un proceso natural de envejecimiento: el sutil paso del tiempo inscrito en alas que se doblan y desgastan lentamente por la fricción, la suave resistencia del aire. Pequeñas escamas caen como polvo iridiscente, brillando al unísono con el sintetizador de audio —materia vibrante y resplandeciente que deja tras de sí un rastro efímero. Proyectada a escala arquitectónica en el Salón de Exposiciones A de Fotografiska, la hipnotizante instalación de Galvani invita al público a ingresar en una nueva cosmología. Allí, los límites entre vida y vacío, entre lo efímero y lo eterno, se disuelven en un complejo continuo.
The Void Migrates to the Surface es más que un espectáculo sensorial inmersivo: la obra de Galvani transporta al público a un mundo que coexiste con nuestra realidad cotidiana y, sin embargo, permanece invisible a ella. A través de su profunda intervención tecnológica sobre nuestra percepción del flujo temporal, Galvani expone las limitaciones antropocéntricas y nos invita a trascenderlas. The Void Migrates to the Surface asume una dirección política, filosófica y existencial clara: la vida es un acontecimiento que encarna el tiempo en un flujo natural continuo, sin perímetros.
https://shanghai.fotografiska.com/en/exhibitions/andrea-galvani
@andreagalvanistudio
@fotografiska
@fotografiska.shanghai
Fotografiska Shanghai
No. 127 Guangfu Road, Jing'an District, Shanghai
12 Sep 2025 - 12 Jan 2026